Cuidar
En una conferencia, un estudiante universitario preguntó a la antropóloga Margaret Mead, cuál consideró que era el signo más antiguo de civilización en una cultura.
El estudiante esperaba que Mead hablara de lanzas, ollas de arcilla o piedras de moler.
Pero no, Mead respondió que el primer signo de civilización en una cultura antigua era un fémur que había sido roto y luego curado.
Mead explicó que en el reino animal, si te rompes una pierna, mueres.
No puedes huir del peligro, ir al río a beber o buscar comida.
Eres una presa fácil para los depredadores y saqueadores. Ningún animal sobrevive a una pierna rota el tiempo suficiente para que el hueso se cure.
Un fémur roto y curado es evidencia de que alguien se dio al trabajo de quedarse con quién se lo rompió, apretó la herida, lo llevó a un lugar seguro y ayudó a recuperarse.
Mead dijo que ayudar a alguien necesitado es donde comienza la civilización de nuestra especie.
El valor de la enfermer@s es incuestionable, se ha visto que estamos en primera linea, que siempre estamos ahí sacando fuerzas de donde no la hay,que estsmos para todo ybpara todos, iluminado la oscuridad de la desesperanza y enarbolando la bandera del verbo cuidar dando esperanza a los que cada día la pierden.
Y desde este espacio siempre seguiremos luchando por la visibilidad enfermera y por la profesión enfermera aunque nos llamen locos.
"Ah, terminarás pobre, canoso y ronco en las reuniones del partido! ¡Te escupirán, te dispararán, te lincharán, te aplacarán con medallitas y los paletos te despreciarán! ¡Te crucificarán! Ingenuo y soñador Adam. Quien osa desafiar a esa hidra de cien cabezas que es la naturaleza humana lo termina pagando con espantosos sufrimientos, ¡y su familia también! ¡Y cuando exhales el último suspiro, sólo entonces, te darás cuenta de que tu vida no ha sido más que una minúscula gota en un océano infinito!
Y sin embargo, ¿qué es un océano sino una multitud de gotas?" David Mitchell - El atlas de las nubes
No hay comentarios:
Publicar un comentario