lunes, 10 de agosto de 2015

viernes, 7 de agosto de 2015

Monitores en UCI y Urgencias II: Funcionamiento y desplazamiento por las distintas funciones


Casi todos los elementos de la pantalla son interactivos. Entre dichos elementos se incluyen valores numéricos de medición, formas de onda, teclas de pantalla, campos de información, campos de alarmas y menús.


lunes, 3 de agosto de 2015

Monitores en UCI y Urgencias I

IntelliVue MP20

En las pantallas de los monitores MP20, se pueden mostrar hasta seis ondas. Pueden mostrarse 12 trazas de EKG en la ventana de EKG de 12 derivaciones.
Se pueden conectar a un servidor de mediciones multiparamétricas (MMS) y a cualquier ampliación del servidor de mediciones. Existe un registrador incorporado opcional en este modelo. Con este modelo no se puede utilizar ni el Servidor de Módulos Flexible ni los módulos insertables.


sábado, 1 de agosto de 2015

ESCALAS DE VALORACIÓN DEL DOLOR.


Son métodos clásicos de medición de la intensidad del dolor, y con su empleo podemos llegar a cuantificar la percepción subjetiva del dolor por parte del paciente, y ajustar de una forma más exacta el uso de los analgésicos.
Consideraciones Importantes a la hora de evaluar el dolor:
Explicar al paciente y a su familia la utilidad de evaluar de forma continuada los síntomas que presenta (facilita toma de decisiones terapéuticas y el control por parte del paciente).
Determinar el estado cognitivo del paciente y su deseo/ capacidad para colaborar.
Explicar los puntos de anclaje adecuando el lenguaje al estilo cultural del paciente.
Dejar puntuar al paciente sin interferir ni juzgar. 9 Una vez haya puntuado el paciente, validar la puntuación con el paciente (saber si ha comprendido el instrumento y el significado de la puntuación).
EVA (Escala visual analógica) El tratamiento analgésico del dolor oncológico dependerá sobre todo del tipo de dolor y de la intensidad. De manera que en los dolores con EVA ≥ 7 se debería de iniciar de entrada con el tercer escalón de la analgesia, obviando los dos escalones previos. La vía de administración recomendada es la vía oral, y en los pacientes con dificultades para la deglución se puede recurrir a las formas transdérmicas (TD), aunque en determinadas circunstancias la vía parenteral es la preferible. Estas escalas de valoración del dolor oncológico son generalmente de fácil manejo y entendimiento por parte de los pacientes.

lunes, 27 de julio de 2015

Marcapasos Temporal


Los marcapasos temporales (MT) permiten el tratamiento urgente de pacientes con bradiarritmias severas. Se los utiliza en las situaciones urgentes y con frecuencia en ancianos con estado general deteriorado, inestabilidad hemodinámica y escasa colaboración. 
El objetivo del marcapasos temporal es mantener la FC hasta que la disrritmia crítica haya pasado.


viernes, 24 de julio de 2015

Urgencias pediátricas I: Quemaduras


Las quemaduras son una causa importante de morbimortalidad infantil, constituyendo la 3ª causa de muerte por accidente en <14 años (detrás del accidente de tráfico y el ahogamiento) y la 2ª en <4 años.
Son más frecuentes en varones y con edades entre 2-4 años. La mayoría ocurren en el ámbito doméstico, un 80-90% son producidas por agentes térmicos y hasta un 15% son debidas a maltrato físico.
La localización más frecuente de las quemaduras es en extremidades superiores seguida de cabeza y cuello.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...